En la provincia Quillacollo, Departamento Cochabamba se encuentra la Tercera Sección Tiquipaya, que fue fundada el 23 de septiembre de 1957, conocida como la Ciudad de las Flores. La unidad educativa “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, nació en la zona de Trojes sobre la Avenida Ecológica de Tiquipaya. Fue creada el 7 de enero de por Resolución Administrativa Nº 617/96, emitida por la Dirección Departamental de educación con el funcionamiento de sexto, séptimo y octavo grados. Posteriormente por Resolución Administrativa Nº 599/96, de marzo del mismo año, se dispone la creación y funcionamiento legal del nivel secundario creando el primer curso, progresivamente con el transcurso de los años llego hasta el cuarto de secundaria. Finalmente por Resolución Administrativa Nº 618/96 del 6 de marzo de 1999 la Dirección Departamental dispone la nominación definitiva y oficial del establecimiento como Marcelo Quiroga Santa Cruz, siendo su aniversario el 17 de julio, en conmemoración a la muerte del escritor y político Marcelo Quiroga Santa Cruz. Asimismo desde el 4 de noviembre de 2002 se cuenta con el CERTIFICADO DE REGISTRO DE UNIDAD EDUCATIVA CON EL Nº 0006306 y con el SIE Nº 60900021.
La fundación del colegio obedece a la demanda de los padres de familia de la mencionada zona, para hacer proseguir sus estudios a sus hijos que terminaban el quinto grado de primaria y no contaban con un centro educativo del ciclo intermedio y medio, por iniciativa e inquietud del señor. Rogelio Guizada padre de familia, además del profesor. Leonardo Martínez, quien fungía como director de la escuela Toribio Claure y las profesoras Willma Arenas Rodríguez, Juana Sola Choque, Elizabeth Sossa Castro, Delia Rojas y otros, decidieron abrir en el turno de la tarde el ciclo primario superior y trabajar en forma ad honorem.
La infraestructura del establecimiento tenía ambientes muy pequeños y precarios, ante la necesidad de dar una enseñanza de calidad las profesoras Wilma García directora del colegio y Lidia Uriona (Q.E.P.D.) directora de la escuela Toribio Claure (ambas compartían la infraestructura), realizaron un arduo trabajo de gestión ante las autoridades de la alcaldía de Tiquipaya para la construcción de nuevos ambientes y un total cambio en la infraestructura. Sin embargo ambos establecimientos no contaban con un espacio de recreación debido a que el área escolar (4000 mts2 dotado por el gobierno) estaba poblada por asentamientos, entonces el Licenciado Emiliano Perales Medrano primer Director con Ítem (Dirección institucionalizada) a partir del 2005, viendo la necesidad de nuestros jóvenes estudiantes, juntamente con el señor. Rogelio Guizada presidente de y otros padres de familia además del Alcalde de Tiquipaya Doctor Evaristo Peñaloza, decidieron hacer desalojo de viviendas asentadas en los predios de nuestra área ganándose demandas por gente que no respetaba el terreno escolar, para de esta manera dotar de un espacio para recreación (campo deportivo poli funcional con tinglado).
Cabe señalar que por estas aulas pasaron muchas promociones, siendo la primera en 1999, (20 promociones, un promedio de 1200 bachilleres), de estas existen grandes profesionales, en diferentes áreas. Finalmente indicaremos que, a partir del mes de septiembre del 2019, la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz, cuenta con su propia infraestructura la misma que está ubicada en la zona de Molle Molle Norte del Distrito 5 de Tiquipaya, cuenta entre sus ambientes con 18 aulas y mobiliario moderno, ambientes de administración Dirección, Secretaria, una sala de computación, laboratorios equipados para Física, Química y Biología, Taller para Técnica Tecnología (para Gastronomía, debido a que es un establecimiento Técnico Humanístico), un campo deportivo con tinglado y escenario para actos culturales cívicos, bellos jardines que le dan un marco solemne de respeto y orgullo.